Blog Jurídico

Con la llegada del año 2023, el 1 de enero entró en vigor el RD Ley 13/2022 de 26 de Julio de 2022 donde se...
El Tribunal Justicia Europeo (TJUE) en relación a la interpretación de la Directiva 2003/88/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de noviembre de...
No es infrecuente que en ocasiones cuando se produce una subrogación las empresas aprovechen para cambiar las condiciones de los trabajadores o bien los despiden....
Se trata de una pausa que tiene el trabajador de entre 15 a 30 minutos, (puede ser mejorado por convenio colectivo o contrato de trabajo)...
Muchos trabajadores ven truncada su vida laboral como consecuencia de limitaciones funcionales, lesiones, padecimientos que disminuyen o anulan su capacidad laboral. Después de haber estado...
Cuando un trabajador entra a trabajar y firma un contrato en el mismo se establecen las condiciones en que va a realizarlo (horario, sueldo, categoría,...
Se trata de un recargo que tiene que abonar la empresa al trabajador, que oscilará entre un 30% o un 50% más de la prestación...
Si bien es cierto que la abogacía es una actividad muy individualista y competitiva, sin embargo y como bien dice la frase “nadie lo sabe...
En cuanto a la obligatoriedad de fichar en el trabajo, el RDL 8/2019 de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad...
En todos los trabajos es muy importante la optimación, organización y gestión del tiempo. Mientras hay trabajos donde existen un cuadro horario, con sus 8...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Más informaciónPersonalizar Cookies   
Privacidad